Jonan, uno de los usuarios de Sclusib | Fuente: Instagram @jonanwiergo
¿Pueden los influencers generar un negocio con los likes y comentarios de sus fotografías? Es es interesante planteamiento que nos ofrece la aplicación Sclusib, capaz de monetizar la influencia a través de contenido exclusivo para los «fans» de estos creadores 2.0.
¿Cómo ganar dinero utilizándola? Muy sencillo. La app pretende imitar el modelo de monetización de Youtube, es decir, del mismo modo que los youtubers tienen ingresos a través de las visualizaciones de sus vídeos sus usuarios podrán tenerlos a través de los likes y comentarios de sus seguidores en fotos EXCLUSIVAS dentro de la aplicación.
Quieres saber más, ¿verdad? En Brandmanic tuvimos la oportunidad de entrevistar a su CEO, Richard Morla. Quédate porque te lo cuenta todo, todo y todo 😉
Una forma de estar más cerca de tus ídolos, de la gente que más te gusta. Ahora para los adolescentes sus ídolos son los influencers, y es una forma de estar más cerca de ellos.
Llevamos un año. Empezamos en Demium Startup que es una incubadora la que se llega cuando no tienes ni idea todavía de lo que vas a hacer, y ahí es cuando se crea un equipo, la idea se va desarrollando más… luego nos seleccionaron en la aceleradora Plug & Play, entre 250 proyectos quedamos 10. Allí hemos estado 4 meses y ahora es cuando se acaba ese proceso.
Instagram, Twitter, Facebook, Snapchat son las aplicaciones que los adolescentes ya usan. Nosotros no queremos competir contra ellos, nos viene bien que las sigan usando, porque lo que queremos es que los influencers suban en Sclusib una foto diferente de la que ya suben en esas redes sociales; así sus fans, los usuarios, pueden tener una forma de verles… ganas de entrar en esta aplicación donde van a tener una fotografía exclusiva.
Efectivamente es imposible, lo que queremos es que ellos sigan utilizando sus redes normales y que utilicen Sclusib como una forma de ganar dinero con sus seguidores y para los fans, estar más cerca de sus ídolos.
Nosotros a los fans lo que les damos son puntos cada vez que interactúan, entonces cada vez que dan like o comentan en las fotos de los influencers que les gustan se les da un punto. Además los influencers pueden subir trivials sobre su vida que los fans pueden contestar e ir ganando puntos también, y con eso se generan rankings.
Que te siga tu ídolo en Twitter, que te dedique un post o incluso conocerlo en persona. Son los incentivos de Sclusib
Los primeros del ranking ganan trofeos. El primero de la semana va a recibir un premio, como que su influencer favorito le siga en Twitter. El del mes tiene un premio diferente, que va a depender del influencer, pero puede ser que le haga un dibujo, que le dedique una canción, que le dedique un post de Instagram o un post de Twitter. Y el del año, es que nosotros vamos a conseguir que se conozcan.
Lo estamos explorando más pero nosotros lo que sí queríamos desde el principio es que para los usuarios que sea una aplicación divertida.
Tiene que haber un aliciente para que además de Instagram o Twitter se utilice una aplicación más. Y el aliciente es información exclusiva que no vas a encontrar en otro sitio y que además sea divertido, y que realmente mi ídolo sepa que yo existo.
El aliciente es que mi ídolo sepa que yo existo
El ídolo cada vez que sube una foto tiene en su pantalla quiénes son sus principales fans, se va a acordar de ellos, les puede comentar y lo va a hacer en un ambiente mucho más pequeñito que en Instagram igual tiene 100.000 seguidores.
Nosotros seleccionamos influencers que tengan más de 10.000 seguidores en Instagram, que es la red social principal en la que nos fijamos, porque el contenido que ofrecemos en la aplicación son fotos. Además tienen que tener un fenómeno fan alrededor, tienen que generar engagament.
Hay muchísimas cuentas con seguidores falsos y muchísima gente que quiere estar en esto con métodos que no son los buenos
Hay muchísimas cuentas con seguidores falsos y muchísima gente que quiere estar en esto y que utiliza métodos que no son los buenos, porque el método bueno de conseguir fans es la relación. Sí que hacemos una medición entre el número de likes y comentarios reales respecto al número de seguidores, y siempre que se de ese perfil, que es un perfil de chicos y chicas jóvenes que gusten a chicos y chicas jóvenes; el público milennial.
Hay dos formas. La primera es que ellos vayan a nuestra web y busquen la sección ‘¿Eres influencer?’, rellenen una serie de datos, conecten su cuenta de Instagram y si realmente tienen más de 10.000 seguidores ya nosotros contactamos con él.
La otra es que nosotros estamos continuamente explorando las redes sociales para encontrar gente de este perfil. De hecho tenemos en nuestra web nuestro TOP 100, los cien que creemos que son los más famosos de Internet para los adolescentes, los que más gustan. Hay desde cantantes, actores pero sobre todo instagramers, youtubers, tuiteros y viners.
Nosotros nos centramos por ahora en instagramers, sobre todo gente que tiene seguidores en esa red social y que quiere monetizar sus fotos. Youtube tiene un método de monetización buenísimo que ya funciona genial, entonces queremos hacer lo mismo que hace Youtube pero con fotos.
Si tienes muchos seguidores sí, por ejemplo, una persona que tiene 200.000 seguidores en Instagram y consigue llevar a un 10% de sus seguidores a Sclusib (es decir, 20.000) podría estar ganando 400 euros al mes simplemente subiendo una foto diaria.
Al final ellos tienen que ser capaces de atraer a sus fans a Sclusib al igual que un Youtuber cada vez que sube un vídeo lo anuncia en todas sus redes sociales para que lo vean. “Ver mi perfil de Sclusib”, “He subido una nueva foto a Sclusib”… cuánta más gente la vea, más publicidad se genera – exactamente igual que en Youtube – y más dinero va a poder ganar.
Nosotros lo que queremos es que haya una serie de funciones especiales dentro de la aplicación para las que haya que hacer micropagos. Es decir, un influencer sube cada día dos fotos pero un día sube una que es diferente, que es más exclusiva, que no ha subido en ningún otro sitio y aporta algo especial.
Para ver esa foto totalmente exclusiva el usuario tendrá que hacer un pequeño pago. Con esto nos referimos a 100 monedas = 1 euro y que le cueste 2 monedas, es decir, micropagos para contenidos más Premium o para acciones muy especiales con los influencers; por ejemplo, que se le abra un chat a 10 personas y que esas 10 personas tengan que aportar 10 monedas.
No, nuestra idea son compras de contenido Premium dentro de la aplicación. Lo que nosotros planteamos en el futuro también es vender merchandising propio de algunos de nuestros influencers más conocidos.
Llevamos 3 meses con la app lanzada y ya tenemos unas 4.000 descargas, que son gente que sobre todo interactúa muchísimo, que es lo que nosotros más valoramos, que interactúan dentro de la aplicación.
Los 10 top fans se pelean para ser el primero, por lo que se genera mucha interacción
Esos usuarios han generado en este momento más de 275.000 interacciones dentro de la aplicación porque los top fan, los que están en los 10 primeros puestos de las listas de cada influencer – hay 10 por cada influencer porque puedes ser muy fan de unos pero no de otros – se pelean para ser el primero, por lo que entran en la aplicación constantemente, dan más likes, más comentarios, juegan más a los juegos, lo comparten más en sus propias redes sociales…
Nos gustaría hacer una serie de eventos más adelante donde nos gustaría llevar a los influencers que generan contenido, que se haga en un local de cada ciudad a cambio de una entrada, y que haya una especie de concierto o evento muy divertido para ellos. Nos queremos fijar en Magcon, que están en Estados Unidos y son un grupo de youtubers que empezaron con pocos seguidores y ahora son estrellas mundiales.
Lo primero que queremos es internacionalizar y buscar influencers en los países latinoamericanos, ya que la aplicación está en español para luego traducirla a otros idiomas. Queremos ir a México y Argentina para buscar allí influencers y que ellos puedan también atraer a sus fans.
La segunda parte será incluir las microcompras en la aplicación.
Y la tercera será optimizar la aplicación día a día para que sea muy divertida y para que a los usuarios les guste entrar a la aplicación y tengan un incentivo cada día, y ahí es donde estamos, en ese desarrollo.
Muchas gracias Richard, ha sido un placer.
¿Qué te parece la app? ¿La has probado ya? ¿Eres influencer o fan? Queremos que nos lo cuentes tooooodo en nuestras redes.
Si tú también quieres comprobar cómo dar a conocer tus productos a través de las influencers podemos ayudarte. Si quieres contagiarte de esta tendencia en llamas, solo tienes que rellenarel formulario web o contactar con ana@brandmanic.bancodepruebas.com o llamando al 961826824.]
BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…
¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…
El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…
EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…
La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…