El Marketing de Influencers es un sector en plena expansión. Pero no es menos cierto que se sabe muy poco de él. Por ello, la startup valenciana BrandManic, especializada en este campo tan innovador del marketing digital, ha realizado su primer Estudio sobre Marketing de Influencers en España, 2018. El mercado español de influencers, según los responsables de marketing. A finales del pasado ejercicio, BrandManic remitió un cuestionario a varios centenares de directores y responsables de marketing de las mayores agencias y marcas españolas. 104 de estos responsables respondieron a este reto y el fruto de sus respuestas se ha transformado en este Estudio sobre el Marketing de Influencers en España.
La Marketing Manager de Cabify en Valencia considera que el Marketing de Influencers es una pieza clave a la hora de introducir marcas, lanzar productos y, en el caso de Cabify, ha sido muy útil para potenciar el consumo de esta aplicación, captar clientes y llegar a un target mucho más específico. La comunicación más cercana, más informal, más natural y más creíble que protagonizan los influencers ha sido esencial, por ejemplo, para la apertura de esta aplicación en muchas ciudades. Que los influencers compartan la experiencia de los usuarios aporta grandes resultados si se hace bien. Benavente asegura que a Cabify no le interesan tanto las audiencias millonarias de los influencers como su capacidad para conectar con los potenciales clientes de la aplicación. Patricia cree que el Estudio de BrandManic es muy importante porque pone de manifiesto todas estas cuestiones tan imprescindibles a la hora de poner en práctica campañas con influencers.
El Estudio constata que éste no es sólo un sector consolidado en el panorama español, sino que sigue creciendo a un ritmo trepidante, como en años anteriores. El grado de satisfacción entre los encuestados con este tipo de campañas ronda el 80%. Y el 95% de las marcas que trabajan con influencers mantendrán o aumentarán su presupuesto de Marketing de Influencers en 2018.
La inversión en campañas con Influencers por un importe inferior a 10.000€ ha pasado de constituir un 58% de la inversión global en 2017 a un 44% en 2018, transformándose esa disminución en un crecimiento para las campañas superiores a 10.000€, que han pasado de ser un 42% en 2017 a una previsión del 56% en 2018.
De hecho, el año pasado las campañas con influencers por un importe superior a los 100.000 euros eran prácticamente testimoniales. Sin embargo, este 2018, más de un 8% de los encuestados asegura que la inversión de su empresa en acciones con influencers superará la cifra de los 100.000 euros anuales. Es decir, en 2018 se espera un incremento del 400% para las campañas de mayor presupuesto. Resulta evidente que sólo cuando una marca constata la eficacia de estas estrategias de marketing realiza inversiones tan importantes.
BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…
¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…
El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…
EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…
La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…