El Facebook marketing se ha consolidado como una de las formas de hacer acciones de comunicación con mayor alcance. Dicha plataforma cuenta con más de un millón de usuarios activos, lo que corresponde al 62 % de la población en todo el mundo. Ahora bien, Facebook es también considerada como una de las plataformas de influencers con más alcance, bien sea a través de una ordenador hasta un teléfono móvil, nunca había sido tan fácil y práctico.
Gracias a su amplia base de usuarios, es imposible ignorar esta red social, pero lo que la hace aún más imposible de ignorar es que está disponible para el uso e impulso de marcas a través de la web. Y lo mejor de todo es que la plataforma de publicidad y analítica de Facebook te permite concentrar el tipo de personas específicamente al cual se le intenta llegar, es decir las herramientas de analítica, te permiten recoger datos de ubicación, datos demográficos e intereses.
En ésta guía práctica, te orientaremos a través de los conceptos básicos acerca de cómo puedes sacarle provecho a Facebook marketing. Esta guía te mostrará como adentrarte a la comercialización de marcas de manera eficaz, práctica y sencilla.
Facebook pudo haber comenzado como una red social para público estudiantil, pero tal ha sido su auge que ha abarcado todo tipo de público comprendiendo edades desde los 13 hasta los 60 o 70 años de edad. Teniendo en cuenta estos elementos, existen herramientas de analítica como Facebook Pages, Facebook Ads y Facebook Groups. Cada una con un propósito diferente que te ayudará al monitoreo constante de tu audiencia. A continuación explicaremos cada una de ellas:
Páginas de Facebook
Facebook Pages está orientado a micro, macro empresas, organizaciones públicas o privadas así como también a figuras o iconos públicos. Aunque parezca similar a los perfiles comunes, Facebook Pages te ofrece mayores alternativas que con tan solo un “Me Gusta” automáticamente tus usuarios recibirán actualizaciones de esa página en sus noticias, lo que significa que siempre estarán al tanto de toda la información que publiques diaria o mensualmente. Si bien en los perfiles de Facebook, solo tienes que vincularte agregando a un amigo, en las Facebook Pages pueden estar más abiertas al agrado de cualquier persona sin la necesidad que el creador de la página te acepte.
Finalmente, otra de las ventajas de crear una Facebook Page, es que no tienen restricción de usuarios como los perfiles (que escasamente llegan a un límite de 5000 amigos), a su vez son muy fáciles de crear, configurar y puedes utilizar cualquier herramienta que te permite publicar de manera cronológica tus publicaciones.
¿Cómo usar Facebook Pages?
Las Facebook Pages son la manera más fácil y simple de promocionar una marca a través de Facebook. Afortunadamente, Facebook Pages son gratuitas y sencillas de configurar, puedes seguir cada una de sus instrucciones sin ningún tipo de error, a continuación te traemos las siguientes:
1. Lo primero que debes hacer es configurar tu cuenta y seguidamente proporcionar una imagen de perfil de tu marca que los clientes o tu audiencia puedan relacionar fácilmente con ella, como por ejemplo el logo directo de la misma.
2. Segundo, puedes configurar una foto de portada que no sea tan pesada a la vista de tu audiencia y que por ejemplo proporcione otro tipo de descripción o referencia. Actualmente puedes incluir vídeos que llamen la atención de tu audiencia.
3. Seguidamente, proporciona una leve descripción en la sección Acerca de tu marca y que se posiciona justo debajo del logo o imagen de perfil de tu compañía; asegúrate que proporciones la debida información acerca de tu empresa (datos, descripción de servicios, etc.).
Finalmente asegúrate de postear toda la información necesaria que se relacione a tu empresa en tu muro.
Anuncios en Facebook
Si bien como lo explicamos anteriormente Marketing te permite segmentar la información relacionada a tus usuarios principales, como por ejemplo: edad, ubicación geográfica, niveles de educación e incluso los tipos de dispositivos más comunes que utilizan los usuarios para navegar. Dicha herramienta se ha convertido en una de las alternativas publicitarias más usadas en los últimos tiempos, rentabilizando al máximo la inversión previa y sobre todo, que el público objetivo se oriente hacia un nuevo o futuro cliente.
Entre las ventajas que posee Facebook Ads, está la flexibilidad para crear campañas como quieras, permite segmentar en criterios más complejos, te permite observar continuamente el desempeño de la campaña y sobre todo puedes controlar el tipo de mensajes que pueden funcionar para tu público y su funcionamiento y finalidad.
¿Cómo funciona Facebook Ads?
Definir objetivo: Lo primero que debes hacer es determinar e identificar qué quieres promocionar, si se trata de promocionar tu página, promocionar tus publicaciones, captar mayor número de personas a tu sitio web, aumentar las conversiones a tu sitio web o incrementar la interacción con tu aplicación.
Seguidamente, deberás escoger un tipo de anuncio que trabaje en conjunto con este objetivo, y que esté en sintonía con tu misión y visión de tu marca.
Elabora tu anuncio de acuerdo a tus requerimientos, teniendo en cuenta que solo tienes a tu disposición 25 caracteres para el título y 90 para que puedas describir el propósito del mismo.
Debes segmentar el tipo de público al cual va dirigido este anuncio, toma en cuenta que tienes ciertos criterios por los cuales puedes partir (edad, ubicación geográfica, gustos entre otros).
Finalmente, podrás iniciar con tu campaña en donde encontraras opciones de inversión y seguidamente podrás programarla para su inicio y final.
Facebook Groups
Finalmente, llegamos a Facebook Groups, los cuales son similares a los foros de discusión pero con características que también poseen los perfiles y páginas, tales como un muro de discusión y un servicio de mensajería privada. Facebook Groups puede crearse con la finalidad de impulsar marcas relacionadas a cualquier tipo de ofertas o productos que esta ofrezca como una forma de captar futuros clientes. Los grupos son gratuitos y pueden llegar a un alcance incluso mucho mayor al esperado. Además, son comunidades ricas en microinfluencers, sobretodo aquellos grupos que han sido creados por usuarios.
¿Cómo crear un Facebook Group o grupo de Facebook?
1. Primero deberás recopilar toda la información necesaria de tu marca para proporcionarla de manera efectiva en tu nuevo grupo.
2. Deberás iniciar sesión, y darle click a la pequeña imagen de dos personas, situada en la parte inferior izquierda de la página.
3. Seguidamente, te aparece ‘’Crear un nuevo grupo’’, le das click y te brindara una sección donde deberás colocar el nombre del grupo (relacionado a tu marca), descripción y finalmente el tipo de grupo (que te dirá de qué se tratará el grupo)
4. Y estará listo, ya tienes creado el grupo para promocionar tu marca.
Con la parte técnica solucionada, ahora debes invitar a los contactos que consideres que pueden aportar contenido interesante y discusión al grupo. Ten en cuenta que para que tus campañas de Facebook Marketing funcionen, debes pensar siempre en la interacción, la frescura del contenido y en la segmentación de la audiencia para tus anuncios.