Este es el ranking sobre los Social Media Influencersque están marcando tendencia en América Latina. El grado de engagement de estos perfiles va en aumento, siendo líderes de opinión en temas específicos que están llamando la atención tanto de las marcas como de los medios de comunicación. Estos últimos, ven en ellos una vía de supervivencia ante la transformación de los intereses de consumo de los jóvenes millennials y generaciones venideras.
En el siguiente artículo encontrarás los datos social media relevantes sobre el cambio en el tipo de publicidad actual, los tipos de influencers según nichos de mercado y el ranking definitivo sobre los social media influencers con audiencia latinoamericana.
Según la compañía de medición y analítica de audiencias en internet comScore, Latinoamérica es la región con mayor involucramiento en redes sociales a nivel global. Es decir, el grado de engagement y participación activa es el más elevado en todo el mundo.
Países como Argentina, Venezuela y Colombia dedican más de 7 horas al día en utilizar las redes sociales, dato muy interesante para tomar en cuenta que este tipo de medio ha calado fuertemente en los usuarios de estos países. Además, el perfil de edades se concentra entre los 15 y 35 años, siendo Facebook la red social líder. Las redes sociales Facebook, Twitter, Pinterest, Google+, Snapchat y Tumblr son visitadas principalmente en el móvil y redes como Linkedin se accede mayoritariamente desde el ordenador.
En términos generales, las marcas han observado que el contenido creado a partir de perfiles de personas y no de marcas tiene más influencia sobre los usuarios. Simplemente el usuario siente más empatía por una persona con una historia detrás que por una marca con fines claramente comerciales y publicitarios. Por ello, el éxito de las campañas de influencers.
Los influencers pueden clasificarse desde distintos tipos de criterios y puedes tomar en cuenta datos cuantitativos o datos cualitativos. Comúnmente se toman criterios según el número de seguidores y el engagement para organizar a los digital influencers. Sin embargo, estos datos cuantitativos no son necesariamente los más relevantes en tu campaña de marketing online.
Puede que tu objetivo sea influir desde pequeños líderes de opinión que generen un número importante de contenido y llenen las redes sociales con referencias a tu marca, o prefieres ir a un brand ambrassador que genere impacto a un número importante de seguidores.
La siguiente clasificación responde al nicho de mercado por el cual un buen número de influencers genera contenido, independientemente de la plataforma que utilicen:
Los perfiles influencers se caracterizan por generar contenido orgánico en el que cuentan historias, personalizan los mensajes y transmiten experiencias. A continuación presentamos el ranking de 10 perfiles que crean tendencia en América Latina.
Tipo: Influencer de entretenimiento
Escritora y comediante, desarrolló el canal en youtube FLAMA para hablar desde la comedia de los estereotipos latinos. Actualmente trabaja por su cuenta y firmó con la productora Netflix para participar en la serie de Bill Nye.
Tipo: Influencer de viaje
Inquieta, ecologista, fotógrafa y curiosa, viaja por toda Latinoamérica para descubrir los paisajes naturales y más típicos de esta región. Arianna Arteaga es hija de la periodista Valentina Quintero y junto a ella recorren Latinoamérica como trotamundos.
Tipo: Influencer de belleza
Esta youtuber mexicana cuenta con 19 millones de seguidores en youtube y más de 13 millones en Facebook siendo una veterana como influencer. Realiza vídeos con consejos actuales de belleza y retos de humor muy característicos de esta red social.
Tipo: Influencer de vida saludable
Victoria Lozada es la persona detrás de la marca Nutrition is the new black y comenzó el proyecto como iniciativa propia al observar la desinformación que existe en las redes sociales sobre la nutrición. Hace poco contactamos con ella y nos cuenta que los contenidos que más le funcionan son aquellos sobre los mitos unido a fotos de comida coloridas en Instagram.
Tipo: Influencer de moda
Embajadora del diseño argentino y del buen vivir. Esta empresaria de su propia marca Chufy participa en eventos sobre moda y del panorama fashion. Su éxito radica en la colaboración con diferentes diseñadores, artesanos y artistas para combinar colecciones inspiradas en viajes.
Tipo: Influencer de lifestyle
Fernanda es una mamá emprendedora que le encanta compartir su vida desde el cuidado y la vida profesional.
Tipo: Influencer de hogar
Sus perfiles están llenos de experiencias deco y hallazgos de tendencias para decorar o remodelar el hogar. Puedes consultar aquí su blog.
Tipo: Pet influencer
Con su peculiar sonrisa, ha conquistado a más de dos millones de seguidores en Instagram. Un perrito no es solo famoso en Estados Unidos, sino que ha acaparado los corazones de toda América.
Tipo: Influencer de Gaming
Este youtuber mexicano cuenta con más de 190 millones de visualizaciones en su canal de youtube. Se describe como una persona que le encanta jugar pero que no es experto en videojuegos.
Tipo: Influencer Tech & Business
Mauricio es fundador de la web ConfiguroWeb, referente de marketing digital tanto en Colombia como en Latinoamérica. Este joven cosecha buenos seguidores en Linkedin posicionándose como experto en temas SEO, social media y digital marketing.
Así llegamos al final de nuestro ranking de social media influencers. ¿Te gustó el artículo? Compártelo en redes sociales. ¿te falta alguien en la lista? Déjanos un comentario.
BrandManic finaliza con éxito el proyecto de Business Inteligence for Social Commerce apoyado por la…
¿Sabías que TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más activas, con…
El influencer marketing como herramienta para diferenciar marcas en el día de la madre. Ideas…
EL IVACE Y LA UNIÓN EUROPEA APOYAN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE BRANMANIC INNOVATIVE SOCIAL TECHNOLOGIES, SL,…
La estrategia actual de BRANDMANIC se basa en un pivotaje paulatino desde el Influencer Marketing…